News – Viajar TV

News

Fin de Semana largo Récord para el Turismo en Argentina

La estadía media para este fin de semana largo XL fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario de los turistas saltó a $6.524

La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) informó que unos 2,3 millones de turistas y 2,1 millones de excursionistas recorrieron el país durante este fin de semana largo. Con esos datos el feriado de junio entró al calendario turístico como uno de los más importantes del año.

El feriado, que combinó la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes y el Día de la Bandera, quedó cerca de igualar las cifras de Semana Santa: 4,4 millones fueron los turistas y excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades del país que conforman el circuito turístico, y se desembolsaron $55.070 millones.

Comparado con junio de 2019, que sólo tuvo 3 días, se movilizaron 148,1% más de turistas, 94,2% más de excursionistas, mientras que la estadía promedio aumentó 32%, y el gasto diario subió 386,9%.

Esto último, impulsado por la inflación, pero también por la mayor predisposición de los viajeros a destinar ahorros a ocio y recreación. A precios constantes, el gasto diario se incrementó un 35,4%.

La estadía media para este fin de semana XL fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524. Así, los 2,3 millones de turistas desembolsaron $50.048,5 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos.

Frente a 2019, ese gasto total, a precios constantes, que realizaron los turistas subió 343,4%, que se explica por dos motivos: el día adicional convocó a mucha más gente a viajar; y porque el turismo cada año gana participación en la canasta de consumo de los hogares, con más gente que viaja y más dinero destinado a lograr una buena estadía.
A los turistas se agregaron 2,1 millones de excursionistas que se trasladaron por el día a localidades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, recitales, festejos patrios y encuentros familiares.

En esta fecha tuvo mucha incidencia los encuentros por el Día del Padre. Así, los excursionistas abonaron en promedio $2.400 cada uno, sumando un gasto total de $5.021,3 millones, que a precios constantes resultó 21,3% mayor al mismo fin de semana de 2019.

Hubo una nutrida agenda de eventos, destacándose el Foro Nacional de Turismo, con 1.500 participantes del país en Termas de Río Hondo o el Desfile Gaucho en Salta que convocó a 7.000 gauchos de todos los rincones de la Argentina.

Un atractivo del fin de semana fue la apertura de los centros de esquí que se encontraban con nieve. Mucha gente viajó a las montañas aprovechando las excelentes condiciones para esta práctica. Todas las provincias de la Patagonia y también en Cuyo, pudieron ofrecer el recurso “nieve”.

El Cerro Catedral en Bariloche fue uno de los más concurridos, abrió con nuevas propuestas y precios promocionales. Lo mismo Las Leñas y Los Puquios en Mendoza, tuvieron ocupación plena con descuentos de hasta 25% para los turistas que se alojaron en Malargüe.

Aerolíneas Argentinas tuvo 250 salidas diarias desde el jueves con una ocupación del 87% y más de 300.000 pasajeros trasladados. Entre los destinos más volados se encontraron: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia, localidades que concentraron el 56% de los pasajeros.

Ya podés reservar a través de Tu Gran Estadía

Se encuentra disponible una nueva plataforma en línea, para que puedas gestionar tu hospedaje a la medida de tus necesidades, y en moneda local. ¡Elegir tu próximo hospedaje es cada vez más fácil!
Tu Gran Estadía es una propuesta que te permite elegir cada aspecto de tu estadía al detalle. De esta manera podés optimizar tus gastos y vivir la experiencia de viajar a tu medida.
Ahora además podés acceder a la plataforma, que te permite gestionar tus reservas en todo momento, para que tu proceso de elección de alojamiento sea más ágil y personalizado.
La propuesta busca además contribuir a la extensión del turismo nacional, sobre todo en el ámbito federal en un contexto post-pandemia. Es por eso que ofrecemos un servicio creado por argentinos para argentinos y en moneda local. Con esto garantizamos valores fijados acorde al bolsillo del consumidor promedio, acercando a un público más amplio la posibilidad de acceder a un alojamiento de calidad.
Ingresa en tugranestadia.com y conocé todas las novedades que tenemos para vos. ¡Vivir tu estadía nunca fue tan fácil!
Scroll to top